La Ley 21.389 crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, modificando la Ley 14.908 sobre Abandono de Familia y diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos.
Si la pensión alimenticia está fijada en Unidad Tributaria Mensual (UTM), debes calcular el valor fijado como pensión por el valor de la UTM correspondiente al mes en que debes pagar.
En una reunión de trabajo efectuada en el tribunal de alzada -en que participaron la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Constanza Valencia, y el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Marchant- el ministro Caro dio cuenta de que los tribunales con competencia en materia de Familia de la jurisdicción han ordenado y asegurado pagos por $18.273 millones por deudas de pensiones de alimentos hasta el pasado 15 de mayo.
Al cumplirse un año de la entrada en vigencia de la Ley 21.484 de responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Luis Aedo Mora y el seremi de justicia y derechos humanos, Samuel Navarro Castro, realizaron un balance de la normativa a nivel regional e informaron que a la fecha se ha ordenado el pago por $38.101.782.583
A través de un procedimiento especial, la ley faculta a los juzgados con competencia en asuntos de Familia para investigar, retener y pagar con los fondos que la persona alimentante deudora tenga en sus cuentas corrientes bancarias o en instrumentos financieros y/o de inversión.
El presidente de la Corte de Apelaciones y ministro encargado de asuntos de Familia, Patricio Rondini, presentó un balance al cumplirse un año de la implementación de la Ley de responsabilidad parental y pago efectivo de las dudas de pensiones de alimentos.
En el marco de la Ley 21.484 de Responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, los juzgados de Familia de la jurisdicción Iquique han ordenado el pago de casi $11 mil millones de pesos.
La ministra de la Corte Apelaciones de La Serena Gloria Negroni Vera informó que, en el marco de la Ley 21.484 de Responsabilidad parental y pago efectivo de deudas de pensiones de alimentos, que comenzó a regir en mayo de 2023, los juzgados de Familia de la región de Coquimbo han ordenado el pago de 27.901.559.447 pesos.
Según explicó la jueza presidenta del Juzgado de Familia, Renée Portilla, cada uno de los seis magistrados y magistradas se reunió por más de media hora con grupos de apoderados del centro educacional, con la finalidad de explicar la intervención voluntaria de los 38 alumnos afectados por esta charla.
En el fallo, el tribunal estableció que la actividad cuestionada vulneró los derechos de los estudiantes, al incluir en una charla de carácter educativa sobre higiene y autocuidado, una encuesta sobre educación sexual.
Comentarios recientes