Más de 30 mil liquidaciones de pensiones de alimentos tramitó unidad especializada de apoyo a tribunales de familia en Antofagasta
En el marco del trabajo impulsado por la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, con el fin de avanzar en las implementaciones de las leyes 21.389 y 21.484, ambas sobre el pago efectivo de pensiones de alimentos, el Centro de liquidaciones de Antofagasta tramitó más de 30 mil liquidaciones provenientes de los tribunales con competencia en familia de la región.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, ministro Jaime Rojas Mundaca, valoró el trabajo desempeñado por la unidad -compuesta por 9 profesionales- que logró en un plazo acotado tramitar un alto número de liquidaciones, además de apoyar en las liquidaciones acumuladas desde febrero de este año en el Juzgado de Familia de Antofagasta.
“Sin duda la implementación de esta unidad de apoyo a los tribunales de familia ha significado un avance importante en cuanto a los tiempos de tramitación. En cuatro meses lograron poner al día las liquidaciones pendientes del Juzgado de Familia Antofagasta, que es uno de los tribunales con mayor ingreso de causas a nivel país. Por lo que esto representa un avance que beneficia directamente a usuarias y usuarios”, indicó el presidente.
Por su parte, la coordinadora de esta unidad, Ximena Sierra, señala que la tramitación de las liquidaciones es fundamental en lograr que se pague la deuda de alimentos, de ahí la importancia de tramitarla con rapidez y sin errores.
“La importancia de tener al día la liquidación de la deuda en la causa de pensión de alimentos radica en que sin ella no se puede ejecutar ningún tipo de retención. Ya sea de fondo de AFP o cuentas bancarias, con la liquidación se acredita la existencia de la deuda y su valor y se puede avanzar en el pago”, detalló.
En total, desde el 1 de julio al 11 de diciembre se tramitaron 30 mil 351 liquidaciones, de las cuales el 53% corresponde al Juzgado de Familia Antofagasta, el 28% al Juzgado de Familia de Calama y el 22% restante a los juzgados de Tocopilla, Taltal, María Elena y Mejillones con competencia en familia.
Fuente: Poder Judicial.
Comentarios recientes